top of page
vlcsnap-2020-03-27-19h45m48s364_edited_e
Frank.jpg

El director Frank Pavich se especializa en películas sobre el espíritu creativo. Su última película,  Jodorowsky's Dune (2013), relata la historia del proyecto más ambicioso del cineasta vanguardista Alejandro Jodorowsky. Se estrenó en la Quinzaine des Réalisateurs del Festival de Cannes en 2013, fue preseleccionada para el Premio Óscar a Mejor Documental en los 88º Premios de la Academia y recibió reconocimiento internacional.

27058009064_4aae6b067d_o.jpg

El productor Benjamin de Menil es el fundador de la Academia de Bachata, una escuela de música gratuita que está en el corazón de esta historia. La Academia, la única de su tipo, defiende una música tradicional que durante mucho tiempo ha sido despreciada como una expresión del atraso de los barrios marginados dominicanos. Gracias a sus relaciones de larga data con los estudiantes y músicos de bachata, el equipo de filmación ha tenido acceso único a sus historias.

​

Además de dirigir la Academia, Benjamin ha producido grabaciones y giras de artistas tradicionales de la música dominicana durante 25 años bajo el sello iASO Records.

LAURA AMELIA.jpg

La productora Laura Amelia Guzmán produce películas y documentales de directores latinoamericanos. Co-fundó la compañía de producción Aurora Dominicana junto a su esposo Israel Cárdenas como una plataforma para películas dominicanas que sean honestas y refrescantes en forma y contenido. Su película Sand Dollars (2014) fue seleccionada como la representante de la República Dominicana para los premios Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera en la 88ª edición.

Screen Shot 2020-01-10 at 2.03.54 PM.png

La coproducora Mónica de Moya ha estado trabajando con Aurora Dominicana desde 2014. Tiene experiencia en el ciclo completo de producción cinematográfica, desde el desarrollo hasta la distribución. Entre sus créditos recientes se encuentran: Carmencita, dirigida por Nayibe Abel; Noeli in the Countries, un documental de larga duración dirigido por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas; y Mirian Miente, una película de Oriol Estrada y Natalia Cabral.

Donald Rosenfeld.jpg

El productor ejecutivo Donald Rosenfeld ha producido películas galardonadas y aclamadas por la crítica durante las últimas tres décadas. Se desempeñó como presidente de Merchant Ivory Productions desde 1987 hasta 1998, participando en proyectos destacados como Mr. & Mrs. Bridge, Howards End, The Remains of the Day y otros. Sus películas recientes incluyen The Tree of Life (que ganó la Palma de Oro) y Voyage of Time, ambas dirigidas y escritas por Terrence Malick; Effie Gray, escrita por Emma Thompson; y Jodorowsky’s Dune.

Fabian.jpg

Fabián Caballero es un montajista de cine documental con sede en la ciudad de Nueva York. De 2013 a 2017, trabajó con Capital K Pictures en dos películas documentales: Gaucho del Norte y The Interpreters. Despues fue editor en un proyecto de Barbara Kopple, Desert One (2019), una película sobre la fallida misión de Estados Unidos para rescatar a los rehenes americanos retenidos en la embajada de EE.UU. en Irán. Su última película, El Equipo (2023), sobre las ciencias forenses de masacres políticas, ganó el premio Gullugan en el Festival Internacional de Bergen y fue nominada a un Emmy.

Foto_NicolasOrdoƱez.jpg

El director de fotografía Nicolás Ordóñez Carrillo es un cineasta colombiano que ha producido, fotografiado y escrito películas que han sido estrenadas en Rotterdam, Toronto y Cannes, Locarno y mas. Rodó y dirigió el documental La mujer de los 7 nombres, hizo la fotografia de Ventana de tiempo, filmada en la Antártida a bordo de un buque de guerra y un avión de la NASA. Es profesor de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba, donde enseñó el seminario “Cómo contar una historia” junto al Nobel Gabriel García Márquez. Su última película, Una película sobre parejas (2021), ganó Mejor Película en el Festival de Biarritz, Mejor Guion en el Festival de La Habana NY, Mejor Película en Gijón y fue nominada para Open Doors en el Festival de Locarno.

Deborah.jpg

La asesora Dra. Deborah Pacini Hernández (Ph.D.) es la principal experta mundial en bachata. En las décadas de 1980 y 1990, la Dra. Pacini grabó en profundidad escenas de bachata dominicana y ha puesto a disposición por primera vez este archivo para su uso en esta película. Autora del primer libro publicado sobre la bachata dominicana, su investigación ha utilizado la música latinoamericana como una lente para analizar clases sociales, etnia, género y generación.

bottom of page